Benosque Proyectos SL

Image
Image
Image
Image

Benosque Proyectos SL desarrolló en 2023 para la Dirección General de Medio Natural y Paisaje del Gobierno de La Rioja el Proyecto para la definición de actuaciones de acondicionamiento de los refugios / torres de vigilancia de incendios de La Rioja.

Benosque Proyectos SL desarrolló en 2023 para la Dirección General de Biodiversidad del Gobierno de La Rioja el Proyecto Red de Senderos de Obarenes dentro del Espacio Red Natura 2000 “Obarenes y Sierra de Cantabria”.

Benosque Proyectos SL desarrolló en 2020 para la Dirección General de Biodiversidad del Gobierno de La Rioja la Revisión del Plan Especial e Indicadores del Sistema de Gestión Forestal PEFC del Monte de Utilidad Pública nº 77 “Urquiara” perteneciente al Ayuntamiento de Santurdejo.

Benosque Proyectos SL desarrolló entre 2021 y 2022 para Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León la redacción de varios Instrumentos de Gestión Forestal Sostenible en la Provincia de Valladolid:

Proyecto de Ordenación del monte nº 120 “La Santa Espina” perteneciente a la Cominidad de Castilla y León.

Plan Dasocrático del monte nº 152 Santa Espina” perteneciente a la ELM de La Santa Espina.

Benosque Proyectos SL desarrolló entre 2019 y 2021 la redacción de una memoria técnica y la supervisión de obra para la eliminación del Vado del Cerezo y la rehabilitación de los pasos del Arroyo del Hornillo y del Arroyo del Manzano en el Hayedo de Tejera Negra (Guadlajara).

Benosque Proyectos SL desarrolló en 2020 para Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la redacción de varios Instrumentos de Gestión Forestal Sostenible en la Provincia de Guadalajara:

Proyecto de Ordenación del monte nº 002 del CUP “La Plazuela” perteneciente a la Comunidad de Castilla – La Mancha.

Proyecto de Ordenación del monte nº 003 del CUP “Bustar” perteneciente al Ayuntamiento de Albendiego (Guadalajara).

Proyecto de Ordenación del monte nº 231 del CUP “Dehesa” perteneciente al Ayuntamiento de Torremocha del Campo.

Proyecto de Ordenación del monte nº 243 del CUP “Escambronado, La Dehesa y La Redonda” perteneciente al Ayuntamiento de La Yunta.

Benosque Proyectos SL desarrolló en 2020 para la Dirección General de Biodiversidad del Gobierno de La Rioja la Revisión del Plan Especial e Indicadores del Sistema de Gestión Forestal PEFC de los Montes de Utilidad Pública nº 84 “Monte Mayor” y nº 85 “Robledal” pertenecientes al Ayuntamiento de Zorraquín.

Benosque Proyectos SL desarrolló en 2020 para la Dirección General de Biodiversidad del Gobierno de La Rioja la Revisión del Plan Especial e Indicadores del Sistema de Gestión Forestal PEFC del Monte de Utilidad Pública nº 1 “Dehesa de Suso” perteneciente a la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Benosque Proyectos SL desarrolló en 2020 para la Dirección General de Biodiversidad del Gobierno de La Rioja la Revisión del Plan Especial e Indicadores del Sistema de Gestión Forestal PEFC de los Montes de Utilidad Pública nº 118 “Agenzana, Pinar y Vacariza”, nº 119 “Eras de Montemediano” y nº 177 “Marrojeras” pertenecientes al Ayuntamiento de El Rasillo.

Benosque Proyectos SL desarrolló y participó en 2017 y 2018 para la Confederación Hidrográfica del Tajo en la dirección de obra, coordinación de seguridad y salud, y seguimiento ambiental de las obras del Proyecto de repoblación forestal del Monte Protector del Embalse de Alcorlo (Guadalajara).

Benosque Proyectos SL desarrolló en 2018 para la Dirección General de Medio Natural del Gobierno de La Rioja varios proyectos de tratamientos selvícolas,creación y mantenimiento de infraestructuras ganaderas, y creación de infraestructuras para la extinción de incendios forestales en diversos montes de la Zona del Najerilla y de la Zona del Oja-Cárdenas/Rioja Alta.

Benosque Proyectos SL desarrolló en 2017 para la Dirección General de Medio Natural del Gobierno de La Rioja varios proyectos de creación y mantenimiento de pistas forestales y de infraestructuras ganaderas en diversos montes de la Zona del Najerilla y de la Zona del Oja-Cárdenas/Rioja Alta.

Benosque Proyectos SL desarrolló en 2004 para la Dirección General de Medio Natural del Gobierno de La Rioja el Proyecto de Ordenación de los montes "Corrales de Zamaquería" y "Dehesa Zaballa" pertenecientes al Ayuntamiento de Valgañón; posteriormente en 2016 realizó la revisión del Plan Especial.

Benosque Proyectos SL desarrolló en 2003 para la Dirección General de Medio Natural del Gobierno de La Rioja el Proyecto de Ordenación del monte "San Lorenzo, Castillo y Garganta" perteneciente a la Mancomunidad de San Millán de la Cogolla, Estollo y Berceo; posteriormente en 2016 realizó la revisión del Plan Especial.

Benosque Proyectos SL participó en 2014/2015 en la redacción de los Instrumentos de Gestión Forestal Sostenible de divesos montes de utilidad pública de la provincia de Guadalajara.

Monte "Dehesa de las Parras" perteneciente al Ayuntamiento de Trillo.

Monte "Veguillas" perteneciente al Ayuntamiento de Auñón.

Monte "Dehesa del Buey Alhaja" perteneciente al Ayuntamiento de Salmerón.

Monte "Laderas del Coto" perteneciente al Ayuntamiento de Almonacid de Zorita.

Benosque Proyectos SL desarrolló en 2014 para la Dirección General de Medio Natural del Gobierno de La Rioja varios proyectos de creación y mantenimiento de pistas forestales así como de otras infraestructuras en diversos montes de la Zona del Najerilla y de la Zona del Oja-Cárdenas/Rioja Alta.

Benosque Proyectos SL desarrolló en 2013/2014 para la Confederación Hidrográfica del Tajo diversos proyectos.

Proyecto de recuperación del Río Henares en Jadraque (Guadalajara).

Proyecto de recuperación del Río Tajo en Almonacid de Zorita (Guadalajara).

Benosque Proyectos SL desarrolló en 2001 y 2002 para la Dirección General de Medio Natural del Gobierno de La Rioja los Proyectos de Ordenación del monte "Monte Alto" perteneciente al Ayuntamiento de Villar de Torre, del monte "Rueza" perteneciente al Ayuntamiento de Villarejo y del monte "Uso o Hayedo y Guardias" perteneciente al Ayuntamiento de Manzanares de Rioja, posteriormente en 2013 realizó la revision de los Planes Especiales.

Benosque Proyectos SL desarrolló en 2012 para la Dirección General de Medio Natural del Gobierno de La Rioja el inventario, estudio y planificación de la red de áreas cortafuegos del Alto Najerilla, con objeto de complementar la red actualmente existente para conseguir una fragmentación del territorio estudiado en teselas de primer y segundo orden.

Benosque Proyectos SL desarrolló en 2012 para la Dirección General de Medio Natural del Gobierno de La Rioja el Plan de Ordenación de los Recursos Forestales de La Viniegras, que comprendió el inventario y ordenación de los montes de Viniegra de Abajo y de Viniegra de Arriba.

En conjunto se trabajó sobre siete montes diferentes que comprenden algunos de los parajes más destacados de La Rioja como son las Lagunas de Urbión o los pastizales mesofíticos y psicroxerófilos calcícolas de la Sierra de Hormazas.

La calidad de los pastizales mesofíticos calizos y la altitud de esta zona favoreció el desarrollo de una importante cabaña de ganado ovino desde la antigüedad, si bien la actividad ganadera ha decaido notablemente en los ultimos tiempos.

Benosque Proyectos SL desarrolló en 2011 para la Dirección General de Medio Natural del Gobierno de La Rioja los Proyectos de Ordenación del monte "Ayornal, Ezcarzuela, Monte Hondo y Vallilengua" sito en el Término Municipal de Pazuengos y perteneciente a la Comunidad Autónoma de La Rioja y del monte "Urquiara" perteneciente al Ayuntamiento de Santurdejo.

Benosque Proyectos SL proyectó en 2009 para la Confederación Hidrográfica del Tajo y la Diputación Provincial de Guadalajara la restauración de las riberas del Río Gallo en el desarrollo del núcleo urbano de Molina de Aragón; actuaciones similares tendentes a la restauración de fuentes, cauces y riberas, así como de su entorno, se proyectaron también en otros municipios de las comarcas del Señorío de Molina, La Alcarria, La Campiña del Henares y La Serranía.

Las actuaciones proyectadas en Molina de Aragón consistieron en: la restauración de la vegetación de ribera mediante el desbroce de la vegetación arbustiva y la plantación de chopos, fresnos y arces, la implantación de una red de riego automático por goteo, la realización de una senda peatonal con firme de zahorra, y la instalación de protecciones en los taludes (empalizadas y talanqueras).

Benosque Proyectos SL desarrolló en 2009 para la Dirección General de Medio Natural del Gobierno de La Rioja el Plan de Ordenación de los Recursos Forestales de Serradero, que comprendió en inventario y ordenación de los montes de Arenzana de Arriba, Baños de Río Tobía, Bezares, Bobadilla, Camprovín, Ledesma de la Cogolla, Pedroso y Santa Coloma.

Benosque Proyectos SL desarrolló en 2007 para la Dirección General de Medio Natural del Gobierno de La Rioja el Plan de Ordenación de los Recursos Forestales de Moncalvillo, que comprendió en inventario y ordenación de los montes de Daroca de Rioja, Hornos de Moncalvillo, Medrano, Navarrete, Sojuela, Sotes y Ventosa.

Benosque Proyectos SL asistió a Mapfre Empresas entre 2001 y 2007 en la valoración de los daños causados por diversos incendios forestales en las Comunidades Autónomas de Madrid, Castilla y León y Extremadura.

Benosque Proyectos SL desarrolló en 2006 para la Dirección General de Medio Natural del Gobierno de La Rioja el Proyecto de Ordenación del monte "Demanda y Agregados" perteneciente al Ayuntamiento de Ezcaray y sus Aldeas.

Benosque Proyectos SL asistió a Viveros Tres Cantos entre 2003 y 2009 en el establecimiento, diseño y desarrollo de los viveros de producción de planta ornamental de Madroñeruela, Vega de la Barca y Miramontes en el Valle del Tiétar (La Vera / Cáceres) .